DICCIONARIO CANINO

08.04.2013 21:07

Defecación
Función de los animales que consiste en expulsar lo que sobra de la alimentación generalmente se hace por el ano

Defecto
Característica o rasgo presentado por un determinado ejemplar, que no ajusta exactamente con al estándar descrito de la raza

Degenerativa enfermedad
Enfermedad caracterizada por un deterioro progresivo de una estructura o función orgánica

Deltoide músculo
Músculo triangular que recubre la articulación escapulo-humeral odel hombro. Se origina en el hueso escapular y se inserta mediante un grueso tendón en el hueso humeral

Dentición perros
Los dientes temporales presentan erupción completa en 1-2 meses de edad y constan de 28 piezas dentarias en maxilar superior e inferior: 6 incisivos, 2 caninos y 6 premolares en cada uno de los maxilares. Los dientes permanentes presentan erupción completa a los 4-6 meses y constan 42 piezas repartidas de la siguiente manera: 6 incisivos, 2 caninos, 8 premolares y 4 molares en el maxilar superior y 6 incisivos, 2 caninos, 8 premolares y 6 molares en el maxilar inferior

Depredador
Animal carnívoro que se alimenta de otros animales

Dermatitis
Trastorno inflamatorio de la piel consistente en la aparición de dolor, prúrito o picor y eritema o congestión. Las dermatitis pueden presentar causas diversas como infección, enfermedad o alergia y a su vez puede ser de curso agudo o crónico

Dermatomicosis
Es una enfermedad de tipo parasitaria producida precisamente por varios tipos de hongos que afectan la piel de perros, gato y hombre, se caracteriza por la caída del pelo y lesiones en forma de medallón y que se localiza generalmente en la región de la cabeza y extremidades. Ataca con mayor frecuencia a animales jóvenes debido a que tienen menor inmunidad, lo mismo sucede con los niños, por consiguiente los jóvenes menores de 15 años y los adultos con las defensas inmunitarias bajas son propensos a contagiarse hongos del perro o del gato, por esta razón hay que evitar el contacto directo del animal enfermo con los niños hasta que se cure. El hongo es un parásito resistente y el tratamiento dura por lo menos un mes y se realiza con cremas fungicidas o comprimidos, dependiendo de la gravedad del caso. A veces estos parásitos acompañan otras enfermedades de la piel que se tratarán con la medicación específica si llegaran a manifestarse

Dermis
Capa conjuntiva que forma parte de la piel de los vertebrados, más gruesa que la epidermis y situada debajo de ésta

Derrame pleural
Acúmulo anormal de líquido en los espacios intersticiales y aereos de los pulmones que se caracteriza por fiebre, dolor torácico, disnea y tos

Desoxirribonucleico, ácido (DNA)
Ácido nucleico presente en el núcleo celular, portador de la información genética

Desparasitación
Administración oral o sistémica de antiparasitarios para prevenir o en su caso eliminar la infestación intestinal de nemátodos y/o cestodos

Destetar
Inducir al cachorro a renunciar a la alimentación láctea para hacerle ingerir otros alimentos distintos a la leche materna. Se recomienda realizar un destete progresivo que puede iniciarse a las 5-6 semanas aproximadamente. Suele combinarse la ingestión de leche materna con papillas de pienso triturado, las cuales serán cada vez más frecuentes para sustituir paulatinamente las tomas de leche

Destete
el paso de la alimentación maternal (o con un sucedáneo de leche maternizada) a una comida sólida

Diabetes Mellitus
Trastorno caracterizado por la existencia de un exceso de glucosa o azucar en sangre como resultado de una carencia relativa o absoluta en la secreción de insulina por parte de las células del páncreas. Existe tratamiento para esta enfermedad y consiste en la administración exógena de insulina para lograr así el equilibrio necesario insulina-glucosa

Diástole
Periodo de tiempo del ciclo cardíaco entre las contracciones ventriculares. Esto es la fase de dilatacióm ventricular durante la cual se produce el llenado de sangre de las cámaras ventriculares

Diploide
Células que poseen doble dotación cromosómica, es decir, el número de cromosomas característico de la especie; por ejemplo 46 pares para la especie humana

Disco intervertebral
Disco fibroso localizado entre cada dos vertebras de la columna verterbral. La erupción de cualquiera de estos discos producirá una compresión medular con dolor y paresias, proceso conocido como hernia discal

Discrasia sanguínea
Alteración en la cantidad o calidad de cualquiera de los componentes de la sangre

Disfagia
Dificultad para deglutir, relacionada con trastornos obstructivos o motores del esófago. El diagnóstico se realiza mediante radiografía de contraste de bario

Disnea
Dificultad para respirar que puede deberse a enfermedades respiratorias, cardíacas, ansiedad o ejercicio extenuante

Displasia de cadera
La displasia es una alteración en el desarrollo normal de la articulación de la cadera. En esta articulación intervienen dos piezas principales que son la cabeza femoral ( forma redondeada y convexa) y el acetábulo ( superficie cóncava) de la pelvis. En condiciones normales, estas dos piezas encajan perfectamente y la cadera puede realizar cualquier tipo de movimiento por el buen engranaje existente. En una cadera displásica, se observa una deformación de la cabeza del fémur y/o del acétabulo que dificultan el correcto acoplamiento de las dos piezas articulares, dando lugar a una laxitud e inestabilidad a la articulación. Con el tiempo, se producirá una degeneración articular, inflamación articular, lesiones en los cartílagos articulares, pequeñas fracturas oseas y luxaciones. .Se trata de una enfermedad degenerativa multifactorial con predisposición genética y heredable en razas grandes como Golden retriever, pastor Aleman, Montaña del Pirineo, San Bernardo y otras. Juega un importante papel el rápido y excesivo crecimiento de algunas razas y la sobrealimentación que puedan recibir. Los síntomas seran dolor, caminar arqueado,.marcha tambaleante o de pato, intolerancia al ejercicio, atrofia muscular de la zona, no suben escaleras, "click" al caminar .Existe un tratamiento médico conservador para animales con dolor moderado o intermitente que consiste en: reposo, reducir peso, antiinflamatorios como el ácido acetil-salicílico y coticoesteroides y las glucosaminas y derivados del colágeno. Por otro lado, existe un tratamiento quirúrgico que estará indicado en determinados casos. El diagnóstico de la malformación sólo puede confirmarse mediante radiografía con anestesia general. Un animal se considerará libre de displasia , cuando se le realice una radiografía al año de edad y no presente signos de malformación

Distocia
Parto anormal debido a falta de potencia uterina expulsiva, contracción u obstrucción del canal de parto y anomalías en la posición, tamaño o forma del feto. Distrofia: Crecimiento anormal de un órgano o parte del cuerpo

Disuria
Micción dolorosa por infección bacteriana u obstrucción de las vías urinarias. Suele ser síntoma de cistitis, prostatitis, uretritis y ciertos transtornos ginecológicos. Diuresis: Mayor formación y secreción de orina, por causas fisiológicas o patológicas como la diabetes

DNA (ácido desoxirribonucleico)
Ácido nucleico presente en el núcleo celular, portador de la información genética

Dosiciclina
Antibacteriano

Dosis
Principio básico de la genética que establece que no todos los genes que determinan un rasgo, operan con la misma potencia. El gen que se manifiesta es dominante y enmascara el efecto del otro conocido como recesivo

Drenaje
Extracción de líquido de una cavidad corporal o una herida. Existen diferentes métodos de drenaje como el drenaje cerrado, el drenaje abierto, drenaje por avado y drenaje por aspiración

Duodeno
Porción más corta, gruesa y fija del intestino delgado. Empieza en el estómago y finaliza dónde comienza el yeyuno o 2ª porción del intestino delgado

—————

Volver


Categorías


Contacto

ABADESA CANINOS

KM 18 AUTOPISTA MEDELLIN-BOGOTA
MEDELLIN


3116458181